Clara Yuderka Herrera de Estepan

Más de esta sección

Clara Yuderka Herrera de Estepan

Encargada de Oficina Provincial de San Juan de La Maguana

Fecha de ingreso: Miércoles, 11 Noviembre 2020
Teléfono: 809-983-2375

Perfil Profesional

  • Máster en Gestión de Centros Educativos Jornada Extendida. ( Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC)
  • Licenciatura en Educación Mención Ciencias Sociales. ( Universidad Central del Este UCE)
  • Estudios Superior en Educación. ( Universidad Central del Este UCE)
  • Maestro Normal Primario . (Escuela Normal superior Urania Montas )
  • Diplomado Ciencia de la Naturaleza para Educadores: (Instituto Superior de Agricultura ISA)
  • Diplomado a la Enseñanza y Escritura a niveles complejo del Conocimiento y contexto socialmente significativo: (CURO- UASD )OFDP- INAFOCAM)
  • Diplomado de Acompañamiento Pedagógico para supervisores Lideres: (ISFODOSU, EFCCE- INAFOCAM).
  • Diplomado en Plan de Mejora: Lideres (ISFODOSU, EFCCE- INAFOCAM).
  • Diplomado en Alfabetización Inicial en Lengua Española (ISFODOSU, EFCCE- INAFOCAM).
  • Diplomado en Alfabetización en Matemática. (ISFODOSU, EFCCE- INAFOCAM).
  • Diplomado en Prevención de Violencia (ISFODOSU, EFCCE- INAFOCAM).
  • Diplomado Gestión de Centros Educativos Jornada Extendida ( LOYOLA , INAFOCAM, MINERD).
  • Diplomado Principio Básico de Genero y Prevención de Violencia (Ministerio de la Mujer)
  • Diplomado en Violencia Intrafamiliar Abordajes integral de los Sistema Abusivos (PACAM)
  • Diplomado Educación y Genero. (UASD)
  • Diplomado Trata de Mujeres, Niños/as, y Adolescentes; Estrategia de Protección y Asistencia a Sobrevivientes.

 

Inició su labor docente en el año 1987 en el Centro Educativo La Meseta de Dormidero, perteneciente al Distrito Municipal La Maguana, como maestra del Nivel Básico. Fue trasladada a varias escuelas durante su ejercicio docente.

Durante los últimos 8 años de docencia, se desempeñó en el Centro Educativo Trinidad y Tobago, en el área de Lengua Española, desde 6to grado de Básica hasta 8vo grado del Nivel Secundario, ejerciendo además las funciones de Coordinadora Pedagógica del Primer Ciclo, Segundo Ciclo de Básica y del Primer y Segundo Grado del Nivel Secundario.

Al concluir sus 30 años de servicio en la educación pública, pasó a ser Acompañante Supervisora de la Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela (contratada) durante el año 2018.

El 1 de diciembre de 2020 pasó a desempeñar el cargo de Encargada de la Oficina Provincial de la Mujer en San Juan, función que ocupa hasta la fecha.