Ministerio de la Mujer participó en la evaluación de los avances de los programas de apoyo presupuestario de la Unión Europea, para prevención y atención de la violencia de género en la República Dominicana

Miércoles, 22 Enero 2025

Santo Domingo. El encuentro fue realizado en el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, y facilitó el diálogo político, destacando los avances del programa de Coordinación en la Prevención de la Violencia de Género en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la República Dominicana (C-PREV), que aborda el problema de la violencia de género desde un enfoque de políticas integrales.

En su intervención la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó la implementación de acciones que han impactando a 525,347 hogares y comercios, alcanzando 4,545,136 personas en todo el territorio nacional, así como, el fortalecimiento de la capacidad de respuestas que se expresan en 32,425 atenciones y 1,096 rescates de mujeres cuyas vidas han estado el alto riesgo. También refirió el fortalecimiento del trabajo asociativo en las 31 provincias y en 24 municipios más, a través de 55 Redes Locales “Por una Vida Libre de Violencia”, las cuales representan espacios de articulación interinstitucional y sectorial que son claves para para la referencia de casos hacia el sistema de protección a víctimas. Asimismo, señaló que entre 2020-2024 se ofrecieron 470,532 atenciones a nivel nacional (105,337 psicológicas y 365,195 legales) y 589 servicios ofrecidos a dominicanas residentes en el exterior.


El viceministro de Análisis, Económico y Desarrollo del MEPyD, Alexis Cruz Rodríguez destacó que en el marco del programa C-PREV, el país ha cumplido al 100% con las metas establecidas, gracias a la coordinación interinstitucional, lo que confirma el compromiso con las políticas públicas para la reducción de violencia basada en género y creación de oportunidades para las mujeres.

Por su parte, la embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana, Katja Afheldt, felicitó a las instituciones involucradas por los logros alcanzados y reiteró el compromiso de la Unión Europea de seguir apoyando al país en su desarrollo hacia una una sociedad en la cual vivir sin violencia es posible.