Ministerio de la Mujer e INDOTEL coordinan acciones para superar la brecha digital de género y empoderar a las mujeres y niñas

Viernes, 03 Enero 2025

Santo Domingo. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, se reunió con el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, con el objetivo de coordinar acciones en conjunto a los fines de avanzar en el cumplimiento del eje Tecnología Digitales para la Autonomía de las Mujeres del Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género, PLANEG III.

La ministra y el funcionario acordaron firmar un acuerdo interinstitucional para desarrollar acciones que contribuyan con el propósito de la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader en materia de cierre de la brecha digital de género y del uso de herramientas tecnológicas para el combate a la violencia de género e intrafamiliar y la promoción de los servicios del país dirigidos al bienestar de las mujeres.

Durante el encuentro, la ministra resaltó que, las mujeres representan el 66% de la matrícula en educación superior y que solo el 18% participa en áreas relacionadas a la tecnología de la información y comunicación. Recordó que, según ONU Mujeres para el año 2050 el 75% de los empleos estarán relacionados con campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y que, actualmente las mujeres solo ocupan el 33% de las posiciones de inteligencia artificial, por lo cual alianzas con instituciones como el INDOTEL son claves en las políticas, programas y planes que faciliten el acceso de las mujeres y niñas en estos campos.

“Debemos proporcionar a las mujeres oportunidades iguales en carreras STEM, para poder reducir la brecha salarial de género, mejorar la seguridad económica de las mujeres y asegurar una fuerza laboral diversa y talentosa”, señaló la ministra. Por su lado, Guido Gómez Mazara agradeció al equipo del Ministerio de la Mujer y expresó que, todas las instituciones deben crear una fuerte articulación interinstitucional y crear oportunidades a mujeres en el área tecnológica, porque la brecha digital no es solo una cuestión tecnológica, sino una manifestación de exclusión que afecta principalmente los sectores más vulnerables de la población.

En la reunión estuvieron presentes la directora de Derechos Integrales, Miguelina Ramírez Kelly; la asesora de Educación para la Igualdad, Yirdalina Tatem; y la especialista en Transversalidad de Género, Maripili Florentino.