Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: Violencia de Género

Santo Domingo. La directora de Prevención y Atención a la Violencia, Jesica Croce participó como panelistas en el conversatorio “Violencia de Género y Políticos Públicas en Era Postpandemia”, donde expuso acerca de las políticas públicas implementadas por el Ministerio de la Mujer, para enfrentar la violencia de género en sus distintas manifestaciones.

En su disertación, la directora de Violencia del Ministerio de la Mujer expresó que la institución puso en funcionamiento el Mapa de Servicios del Sistema de Protección de la Violencia de Género e Intrafamiliar, el cual es una herramienta de búsqueda de información geolocalizada para acercar a la población los servicios del sistema de protección a los derechos de las mujeres en República Dominicana.

Asimismo, precisó que se han realizado talleres y capacitaciones para fortalecer los Grupos de Apoyo a Mujeres, así como jornadas nacionales Puerta a Puerta “Vivir sin violencia, ES POSIBLE, con la cual se han impactado a casi 3 millones de personas, entre otros temas.

Por su parte, Sorilenny Custodio, definió Las Unidades de Igualdad de Género, como los mecanismos de asesoramiento interno de las instituciones públicas para incorporar y transversalizar el enfoque de la igualdad de género en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas, planes, programas proyectos y presupuestos en cada una de ellas.  Asimismo, valoró las formaciones que desarrolla el Ministerio de la Mujer desde la Escuela de Igualdad, en la cual cursa una capacitación en género.

Publicado en Noticias
Domingo, 17 Julio 2022 00:56

COMUNICADO - Caso Betty Berenice Abreu

El Ministerio de la Mujer informa que la señora Betty Berenice  Abreu y sus hijos están bajo la protección de nuestras Casas de Acogida, de manera segura. Desde que ocurrieron los lamentables hechos que ha tenido que afrontar, ha contado con el apoyo de la institución.

Cada caso que ingresa a nuestro sistema recibe atención integral en cumplimiento de estrictos protocolos. Ella y su familia han tenido y tendrán nuestro respaldo y acompañamiento. La violencia de género e intrafamiliar es muy compleja y por la seguridad de las víctimas la institución es muy reservada con las informaciones de los casos.

Agradecemos el interés de los medios de comunicación y la ciudadanía, que cada vez suman sus voces en reclamo de acciones para prevenir y sancionar la violencia, la cual nos afecta a todas y todos y por tanto, es muy importante denunciarla.

En la Línea de Emergencia del Ministerio de la Mujer *212 estamos las 24 horas, los 365 días del año para ir en su auxilio. Ayúdennos promoviendo este número *212.

Publicado en Noticias

Santo Domingo. República Dominicana se sumó al Proyecto “Banco Rojo”, una iniciativa internacional para la sensibilización y concientización contra el feminicidio y la violencia contra la mujer, a través del Ministerio de la Mujer.

El Ministerio de la Mujer conjuntamente con la Asociación de Mujeres Latinoamericanas de Valle de Aosta Uniendo Raíces, y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) desvelaron en el Parque los Billeteros de Los Minas y Parque de Guaricanos, “Bancos Rojos” con la inscripción: Vivir sin Violencia ES POSIBLE *212. 

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, introdujo la ceremonia de colocación del banco rojo, con la inscripción “Vivir sin Violencia ES POSIBLE”, en el inicio del proyecto que la institución ejecuta junto con el INDEX Italia y la Asociación de Mujeres Uniendo Raíces OdV.

Atribuyó su inicio en el municipio Santo Domingo Este al elevado índice de violencia contra la mujer e intrafamiliar que existe en el Gran Santo Domingo y anunció una próxima colocación de banco rojo en otra comunidad lacerada por este problema.

Agradeció a la Asociación de Mujeres Uniendo Raíces OdV, por la escogencia del país para las instalaciones de “bancos rojos”, con los que el Ministerio de la Mujer promoverá sus mensajes de concientización ciudadana contra la violencia de género.

Dijo que en cada caso, se colocará en el banco el mensaje que se resume en el slogan “Vivir sin Violencia ES POSIBLE”, junto a *212, que es el mecanismo de denuncias de casos de violencia o vulnerabilidad de la mujer.

En la actividad intervinieron los alcaldes Manuel Jiménez de Santo Domingo Este y Carlos Guzmán de Santo Domingo Norte, quienes ponderaron el mensaje que tiene la iniciativa en beneficio de la comunidad. Jesica Croce, directora de Violencia; y Yadhira Núñez, encargada de Atención a la Violencia del Ministerio de la Mujer; Sheilly Núñez, en representación del viceministro de Comunidades Dominicanas en el Exterior Carlos de la Mota; y Martha Herrera, encargada de la División de Estudios del INDEX en Italia.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Latinoamericana de Valle de Aosta “Uniendo Raíces”, Miguelina Baldera explicó que Banco Rojo es un proyecto donde República Dominicana se suma a otros cuatro países que asumen la iniciativa: España, Australia, Ucrania y Brasil.

¿Qué es el Banco Rojo?

Este proyecto internacional que data del año 2016 es iniciativa de la activista Tina Magenta, para prevenir, informar y sensibilizar la sociedad contra la violencia de género y los feminicidios.

Nace de la triste experiencia de una víctima de la violencia de género que murió desangrada en el banco de un parque italiano. Al no poder quitar la mancha de sangre, se les ocurrió a las mujeres la idea de pintarlo de rojo con una frase de condena contra la violencia.

De ahí surgió la idea de extrapolar la experiencia, como símbolo de la lucha contra la violencia de que es víctima la mujer en todo el mundo.

Una congresista italiana sometió la idea, tomando como base las protestas de las mujeres mexicanas en contra de los feminicidios, utilizando zapatos rojos y de ahí surgió la iniciativa de los Bancos Rojos, que se ha ido globalizando y varios países la han adoptado, incluyendo ahora a República Dominicana.

 

Publicado en Noticias