Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: emprendimiento

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer, dio inicio a  diversas formaciones en el Centro de Capacitacion María Teresa Quidiello de los Alcarrizos, con el objetivo  de aportar herramientas a las y los participantes, para que desarrollen actitudes, valores y capacidades técnicas que les permitan integrarse al medio laboral y social de manera  adecuada.

Un total de 150 participantes, mujeres y hombres reciben  acciones formativas  en diferentes áreas dentro de los programas que lleva a cabo el Ministerio de la Mujer y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) en los Alcarrizos, de manera presencial para dar respuesta a la demanda de formación profesional técnica.

Entre las acciones formativas figuran cursos de lavado y etilizado de cabello y aplicación de uñas acrílicas, bisutería, operación básica de programas de oficinas de informática, servicios básicos secretariales y recepción, y maquillaje profesional, impartidos por facilitadoras del Infotep.

Alín Mercedes, coordinadora de los Centros de Capacitación del Ministerio de la Mujer, señala que las y los estudiantes de las distintas áreas formativas egresarán con la capacidad de desempeñar funciones, actividades y emprendimientos, con eficiencia y eficacia.  

Informó, que los próximos cursos a impartir en el Centro María Teresa Quidiello, serán  elaboración de decoración navideña, informática, ortografía y redacción de informe y secretariado.

 

 

Publicado en Noticias

La formación tendrá costo cero y se entregarán herramientas básicas claves para el emprendimiento y empoderar a las mujeres para que sean parte activa en la era de la cuarta revolución industrial. 

 Santo Domingo. Con el propósito de ofrecer conocimientos y herramientas que amplíen las oportunidades de trabajo y emprendimiento a mujeres dominicanas, a través de la tecnología como un habilitador de desarrollo, la viceministra de Violencia Contra la Mujer e Intrafamiliar, Daris Sánchez, en representación de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y el gerente general de Oracle Caribe, Luis Marrero, dieron inicio al programa “Laboratorio de Innovación para Emprendedoras”. 

Para la aplicación de dicho proyecto, ambas entidades firmaron una alianza que prevé la formación de 500 mujeres en habilidades y competencias para impulsar el emprendimiento femenino en República Dominicana, con miras a lograr que las mujeres puedan transformar sus vidas y su entorno a través de la tecnología y la innovación con desarrollo de ideas, marketing digital y pitch de ventas; así como también laboratorios sobre uso de la tecnología e innovación para el emprendimiento. 

Daris Sánchez, expresó que el laboratorio de innovación será de gran utilidad, ya que ofrecerá a las participantes las herramientas para el desarrollo de ideas de negocio o emprendimiento temprano con enfoques de género, tecnológico, prototipado, marketing digital e innovación, entre otros, lo que contribuirá al cierre de la brecha digital de género relacionada con el uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación más avanzados. 

Desde el Ministerio de la Mujer, promoveremos como prioridad que los beneficios derivados del uso de las tecnologías digitales, en los distintos ámbitos estén al alcance de las mujeres. “Nos satisface contar con un aliado como Oracle, que puso al servicio de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, su plataforma de conocimientos y experiencia en tecnologías”, manifestó la funcionaria.  

Consideró, que priorizar a las mujeres con estas acciones es primordial para avanzar, no sólo en un mayor acceso, sino y sobre todo hacia la productividad y la autonomía económica.  

En tanto que, Luis Marrero, gerente general de Oracle, indicó que el programa forma parte de las iniciativas que adelanta Oracle en el país para convertir el país en un centro de innovación en los próximos 5 años, en el marco de su 30 aniversario de operaciones en El Caribe, como una muestra clara de su compromiso con los desafíos a futuro de la región, y específicamente de la República Dominicana.  

Expresó, que la ubicación geográfica amerita que El Caribe sea visto como un gran punto de conexión de innovación de servicios tecnológicos, impulsando desde aquí la creación de empresas tecnológicas y gran potencial en el recurso humano. “En este sentido es importante abrir escenarios a las mujeres para hagan parte de esta dinámica de economía 4.0, además, porque se convierte en agente de cambio como ya ha ocurrido en el pasado.”,  

“En Oracle consideramos que es el momento ideal para tomar acción y convertir a las mujeres en protagonistas de la transformación, y por esta razón diseñamos continuamente iniciativas- desde mentorías, formación en liderazgo, hasta vacantes afirmativas- que abren las puertas para que, sin importar la edad, las mujeres, en particular, puedan conocer el mundo de la tecnología y contribuyan a través de la innovación, al crecimiento de los negocios”, enfatizó Marrero. 

Daniela Morales, directora de Innovación de Oracle para la región, aseguró que el programa tiene como meta inspirar, motivar y formar a mujeres de República Dominicana para emprender y tener las herramientas para hacerlo de la mejor forma. “Con este programa impulsamos emprendimientos con el uso de tecnologías y soluciones digitales, donde las mujeres sean líderes y transformen sus vidas y su entorno a través de la innovación”, dijo Morales. 

Sobre el programa de capacitación 

El único requisito para participar es ser mujer, tener  ganas de aprender,  querer  implementar nuevas ideas de negocio, y ser entusiasta por la tecnología, para poder participar en este programa.

Estos cursos ofrecerán capacitación en línea de emprendimiento con enfoque tecnológico, prototipado, marketing digital, Cómo vender tu idea por medio del storytelling, workshops y teoría de design thinking y Business Canvas Model, innovación y tecnologías 4.0.

Además, se usarán soluciones digitales y herramientas tecnológicas para potenciar y ampliar los negocios. Para el cierre del programa, las participantes tendrán que exponer su idea de negocio frente a un jurado, de tal manera que pongan en práctica lo aprendido. 

Las interesadas en participar en este plan de formación deben completar el formulario de registro a través de la página web del Ministerio de la Mujer https://mujer.gob.do/ 

La formación tendrá costo cero y se entregarán herramientas básicas claves para el emprendimiento y empoderar a las mujeres para que sean parte activa en la era de la cuarta revolución industrial.  En este sentido, según cifras del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) República Dominicana alcanzó en general una actividad emprendedora temprana (TEA, por sus siglas en inglés) de 18.2%. En el caso de las mujeres, el porcentaje de TEA fue 16.6%, superior al promedio de Latinoamérica (16.1%) y de los países GEM (10.6%). 

En el acto estuvieron, además, Carolina Alvarado, directora de Despacho de Ministerio de la Mujer, Daniela Morales y María Jacques del equipo de Innovación de Oracle, quienes estuvieron acompañadas por Evelyn Sosa Paulino, Empresaria y mentora de negocios, Elena López, fundadora y directora de STI Data and Business Intelligence; y una representación de distintos colectivos de mujeres a fin de propiciar su participación en esa iniciativa.

Publicado en Noticias