Escudo Nacional
web.master

web.master

Lunes, 14 Septiembre 2020 22:33

Félix de Jesús Ramírez

Dominio del ciclo completo de contabilidad y finanzas:

  • Registro de nóminas
  • Controles de inventarios y activos fijos
  • Depreciación mensual de activo fijo
  • Supervisión de las cuentas por cobrar y cuentas por pagar
  • Diseño del manual de puestos y procedimientos
  • Registro y control del presupuesto administrativo 
  • Conciliaciones bancarias 
  • Liquidaciones de mercancías y registro de costos de productos 
  • Supervisión de los costos de producción 
  • Preparación TSS y registro de los impuestos mensuales de la compañía 
  • Preparación y análisis de los estados financieros 
  • Preparación y registro del cierre fiscal anual

Más de 19 años de experiencia en las áreas de Contabilidad y Finanzas, en corporaciones locales, producción azucarera, prestigiosas cadenas de hoteles y restaurantes de la República Dominicana.

Lunes, 31 Agosto 2020 13:59

Carolina Alvarado Bolaños

  • Maestría en Ciencia Política, mención Relaciones Internacionales, Universidad Pedro Henríquez Ureña
  • Maestría en Psicología de la Universidad de Costa Rica
  • Licenciada en Psicología de la Universidad de Costa Rica
  • Estudios de especialización en Democracia y participación política de las mujeres
  • Transversalización de género en las políticas públicas
  • Género, Integración y Desarrollo

Ha trabajado como asociada de proyectos de género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Encargada de la división de Igualdad de Género del Tribunal Superior Electoral. Encargada de Desarrollo Curricular y como Técnica en Educación y Capacitación en Género del Ministerio de la Mujer.

 

Miércoles, 26 Agosto 2020 15:10

Melecia Almonte de Gómez

Formación Académica

  • Doctora en Odontología, Universidad Autónoma de Santo Domingo 
  • Especialidad en Prostodoncia y Estética Bucal 
  • Especialidad en Ortodoncia, Universidad Autónoma De México 
  • Diplomado en Implantología Oral 
  • Inglés, Universidad APEC 
  • Francés, Alianza Francesa, R.D. 

Curriculum político 

  • Miembro de la comisión política, Partido Revolucionario Moderno (PRM)
  • Sub coordinadora nacional, federación de mujeres modernas (FEMUM), del partido revolucionario moderno (PRM).
  • Coordinadora Regional de las Mujeres en la línea Noroeste:
    - Montecristi
    - Valverde
    - Dajabón
    - Santiago Rodríguez  

Estatus: POR DECRETO NO.330-20

Miércoles, 26 Agosto 2020 15:09

Juana José Cáceres

  • Post-grado en Derecho Procesal Civil, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
  • Licenciatura en Derecho, Universidad Tecnológica del Cibao Oriental
  • Diplomado Derecho Laboral, Fundación Democracia y Derechos Humanos (FUNDEH), 2008
  • Seminario El Nuevo Código Procesal Penal.

Desde el 2005 ha desempeñado la función de Juez Interino de Paz en municipios de Sánchez Ramírez, manejando sistemas de resolución de quejas y reclamos, reasentamiento de familias. Fundadora y coordinadora general del movimiento Mujeres en Línea, empoderando a mujeres en situaciones problemáticas de su provincia. Directora del canal 10 de TELE COTUI. Ejercicio  complementario en ventas, relaciones públicas y community management.

ESTATUS: POR DECRETO NO.383-20

Miércoles, 26 Agosto 2020 15:08

Doris Javier Saint-Hilaire

  • Maestría en Alta Gestión Pública doble titulación, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, e Instituto National de Service Public de Francia
  • Maestría en Gerencia Financiera, Universidad Central del Este
  • Maestría en Contabilidad de Costes, Afige, Barcelona
  • Contadora Pública, CPA
  • Licenciatura en Contabilidad, Universidad Central del Este
  • Amplia formación en Sistema Previsional y Ley 87-01

Amplia experiencia en la implementación de sistemas y procedimientos administrativos, en procesos de compras y contrataciones, control e inventario de activos. En el área financiera e impositiva, ciclo completo de contabilidad,  elaboración de estados financieros y valorización de inventarios.

ESTATUS: POR DECRETO NO.330-20

Miércoles, 26 Agosto 2020 15:07

Daris Sánchez de Peralta

  • Directora Nacional de Protocolo PRM
  • Vicepresidenta Nacional de Dirección de Mujeres PRM
  • Candidata a Diputada 2016-2020, por Puerto Plata
  • Presidenta Fundación Desarrollo Municipio Villa Isabela, Puerto Plata
  • Presidenta Fundación Desarrollo Municipio Isabela
  • Cursos y talleres de formación integral, social y política

Experta en el tratamiento  y manejo de las relaciones en la familia y los roles que desempeña cada miembro. Coordina la Oficina ADEEL, Asociación Dominicana de Esposas y Esposos de Legisladores de la Cámara de Diputados. Además, dedicada a lo protocolar e institucional.

ESTATUS: POR DECRETO NO.383-20

Miércoles, 26 Agosto 2020 15:06

Amada Manzueta

  • Licenciada en Educación Básica (Magna Cum Laude), Universidad de la Tercera Edad
  • Diplomado en Derecho Constitucional y Ciudadano. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
  • Diplomado en Cuadro Sindical, Escuela Lázaro Peña, Cuba.
  • Diplomado en Ciencias Políticas, Universidad de la Tercera Edad
  • Diplomado en Políticas Públicas, Instituto de Formación Dr. José Francisco Peña Gómez
  • Diplomado Mujer y Elecciones, Instituto de Formación Política Dr. José Francisco Peña Gómez
  • Diplomado en Fundamentos de Macroeconomía Aplicada, Instituto de Formación Dr. José Francisco Peña Gómez

Experiencia en trabajos grupales con enfoque holístico. En manejo y resolución de conflictos. Coordinadora de supervisores educativos y de trabajos en políticas con transversalidad de género, directora del Instituto Comercial Santa Rita. Fue gobernadora de Samaná 2000 -2004. Voluntaria para el comité de Apoyo a los desalojados de Los Haitises ante el Medio Ambiente.

ESTATUS: POR DECRETO NO.354-20

Miércoles, 26 Agosto 2020 15:05

Addys Then Marte

  • Certificado de Estudios Avanzados en Administración Pública
  • Máster en alta Dirección Pública, Syracuse University
  • Licenciatura en Administración de Empresas (Cum Laude), (UASD)
  • Directora Ejecutiva Alianza ONG

Amplia experiencia en planificación y desarrollo, en gestión de mecanismos de financiación con cooperación oficial al desarrollo. Igualmente, en dirección de proyectos de desarrollo sostenible y en gobernabilidad.

 ESTATUS: POR DECRETO NO.330-20

 

La Ministra de la Mujer, Janet Camilo, y el viceministro de Cooperación Internacional del @Mepyd, Marcel Mejía Taveras, recibieron de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea y Good Neighbors 3,146 kits con insumos para la higiene personal y prevención del #Covid19.

Estos kits, según declaraciones de la Ministra Camilo, serán distribuidos a las y los adolescentes de las escuelas donde este #MMujerRD, Koica y Good Neighbors trabaja el programa de los multiplicadores. "Estos kits servirán, además, para protegerles de covid-19 y a la vez para reanudar los contactos que servirán para el desarrollo de este programa que proyecta en 4 años impactar miles de jóvenes y con esto incidir en la reducción del embarazo adolescente. En el caso de la donación para las Casas de Acogida y el personal que colabora con las acciones del Ministerio de la Mujer, estamos seguros que los mismos serán de suma utilidad para las víctimas de violencia de género reciben protección en nuestros refugios", destacó.


Además, pronunciaron palabras de salutación el viceministro de Cooperación Internacional y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Marcel Mejía, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, entidad que coordina las donaciones nacionales e internacionales por parte del Gobierno dominicano y el director País de Good Neighbors Agencia de Cooperación Internacional de Corea, Ji Young Youn.

Cada kit contiene mascarillas reutilizables, alcohol en gel, toallas sanitarias, guantes, cloro, brochure con orientaciones educativas sobre la prevención del Covid19, del embarazo en adolescentes, entre otros.

“Hago mía la frase del presidente Danilo Medina: que las mujeres dominicanas sigan abriéndose espacios en nuestra sociedad y tengan garantizados los mismos derechos que los hombres,  ¡Eso no tiene vuelta atrás!.”  Janet Camilo, ministra de la Mujer.

 

Santo Domingo.- El presidente de la República, Danilo Medina, entregó la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana a 13 mujeres destacadas en distintos quehaceres y con cuyo trabajo se han convertido en referentes para la sociedad, en ocasión de celebrarse el próximo domingo 08 de marzo el Día Internacional de la Mujer.

Este año el Ministerio de la Mujer recibió y evaluó más de 40 propuestas y el Consejo Consultivo que integran representantes de 22 instituciones, escogió a las 13 mujeres para ser condecoradas, con las que suman 113 la cantidad de medallas que ha impuesto el presidente Medina durante sus ocho años de gestión, desde el año 2013.

Durante un acto solemne, llevado a cabo en el Salón de las Cariátides del Palacio Nacional, recibieron la Medalla al Mérito 2020: Tamarah Altagracia Santana y Gianni C. Paulino Reyes, por sus labores comunitarias y filantrópicas; Iluminada Virgen Concepción como Maestra Rural y  la jueza María Altagracia Tejeda, quien recibió la condecoración Mujer Rural.

Como profesionales en sus áreas se distinguió a Patricia De Moya,  Mercedes Lora Beltrán, Agripina Ramírez, Rhadys Iris Abreu y la Coronel Ana Matos Feliz. Rosa María Kasse Soto (Mery) también recibió una medalla por su destacada participación política, al igual que la directora de teatro Germana Quintana y la capitana de la Selección Nacional de Voleibol Femenino (Las “Reinas del Caribe”), Prisila Rivera Brenes, mientras que como Mujer Destacada en el Extranjero, se reconoció a Lourdes M. Ventura, jueza de la corte de Queens, Nueva York.

En su discurso, la ministra Janet Camilo agradeció el apoyo recibido de parte del presidente Danilo Medina,  a quien calificó como feminista, por ser un presidente que apoya las iniciativas en procura del bienestar para las mujeres, en igualdad y libre de violencia. “Como bien dijo en su discurso del 27 de febrero, estamos mejorando y las mujeres en la República Dominicana estamos mejor que en el 2012”, puntualizó.

“Le agradezco en nombre de todas las mujeres del país, desde la bebé que es cuidada en un centro de Inaipi, hasta la adolescente que recibe docencia en jornada extendida con  desayuno, almuerzo, merienda, uniforme y útiles escolares gratuitos garantizados, hasta las madres que ahora pueden realizar una labor productiva mientras los hijos e hijas estudian o son trabajadoras de empresas privadas que han incorporado la perspectiva de igualdad de género a través de Igualando RD”, expresó la ministra Janet Camilo.

Camilo citó lo dicho por el presidente Medina en su discurso del pasado 27 de febrero,  que “tanto las instituciones como el conjunto de la sociedad hemos emprendido un cambio cultural e institucional, un cambio que se resume en que ninguna víctima puede quedar sin apoyo ante una situación de violencia y ningún agresor puede quedar sin castigo”.

Indicó además que desde el Ministerio de la Mujer se enfocan los servicios, primero en la prevención, y luego en la atención a la violencia, al liderar por mandato legal esa gestión estatal de tolerancia cero y ser el primer punto de respuesta a las mujeres violentadas en sus derechos humanos en cualquier aspecto.

Haciendo mención del mes de la Patria, la Ministra dedicó la premiación a Rosa Protomártir Duarte Díez, considerada la primera mujer historiadora, pues se dedicó a escribir el pensamiento político de su hermano, el patricio Juan Pablo Duarte y conservar la memoria de los hechos que protagonizó junto a sus socios en la empresa de construcción de una nación independiente.

Al finalizar su discurso la ministra Janet Camilo felicitó a las 13 galardonadas por ser mujeres comprometidas e indicó que representan a las generaciones pasadas, a las mujeres de la Independencia y son inspiración para las del futuro.

 

Sobre la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana

La Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana es el máximo galardón que otorga la Presidencia de la República a mujeres extraordinarias, destacadas por su obra, su vida profesional, sus aportes y su atrevimiento de hacer la diferencia.

El galardón fue creado mediante el decreto 3013, del 29 de mayo de 1985 y entregado por primera vez el 8 de marzo de 1986.

La organización del evento es liderada por el Ministerio de la Mujer y la selección de candidatas la hace el Consejo Consultivo integrado por representantes de los ministerios y la sociedad civil.

Página 15 de 22