1- ¿Dónde puedo enviar mi curriculum? Los curriculum vitae pueden ser enviados a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2- ¿En caso de una emergencia a que número debo comunicarme? Puede comunicarse al *212, gratis desde tu celular de Claro, Viva o Altice o puedes llamar al 809-689-7212 y al 1-200-7212 desde el interior sin cargos, las 24 horas, todos los días. 3- ¿Si hago una denuncia, alguien sabrá que fui yo? No, las denuncias que se hacen al Ministerio de la Mujer son confidenciales o pueden ser anónimas. 4- ¿Cuándo se aperturan los cursos impartidos por el Ministerio de la Mujer? Los cursos que se imparten a través del MMujer, tienen fechas variadas, por lo que cuando hay una las anunciamos a través de nuestras redes sociales. Las invitamos a seguirnos @MMujerRD 5- ¿Dónde consultar el portal de Transparencia del Ministerio de la Mujer? En nuestra página web (https://mujer.gob.do/ ), en la parte superior visualizará un botón que dice TRANSPARENCIA, ahí puede hacer un click y lo llevará al menú de transparencia. 6- ¿Cuáles son los horarios de los servicios que se ofrece en el Ministerio de la Mujer? Línea Mujer (En caso de emergencia): Trabajamos los 7 días a la semana, las 24 horas del día. La Dirección de Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer e Intrafamiliar (Asistencia Legal y Psicológica): De lunes a viernes de 8:00am a 4:00 pm 7- ¿Si un hombre insulta a una mujer con palabras obscenas y le dicen que obtendrá lo que merece, puede ser denunciado? Sí, eso es violencia verbal y psicológica, la víctima puede llamar al *212 y denunciarlo. 8- ¿Dispone el Ministerio de algún psicólogo y un abogado que orienten a una mujer? Sí, la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer e Intrafamiliar cuenta con un equipo de abogadas y psicólogas a nivel nacional para asistir a mujeres que sufren casos de violencia. 9.- ¿Si una persona sufre violencia extrema, puede el MMujer asistirla? Sí, el MMujer cuenta con 3 casas de acogida, donde si la víctima está en peligro, es asistida incluyendo a sus hijos e hijas menores de edad, en ese sentido las víctimas reciben albergue, asistencia psicológica y legal. 10.- ¿Si una mujer necesita que se le ayude económicamente, tiene el MMujer capacidad de ayudarla? No, nosotros no damos ese tipo de ayuda.