Escudo Nacional
web.master

web.master

Miércoles, 20 Marzo 2024 13:20

Josefina Valerio Ramos

  • Estudios en ingeniería de sistemas y computación Universidad Dominicana O&M.
  • Estudiante de Psicología Clínica Universidad Adventista Dominicana UNAD.
  • Estudios sobre relaciones humanas y Liderazgo.
  • Estudios sobre Igualdad y Equidad de Género.
  • Miembro asesor de Comité de los Derechos Humanos Región Sur.

Josefina Valerio Ramos comerciante, emprendedora, participación en activismo socio comunitario en juntas de vecinos, asociación de amas de casa y comités de desarrollo comunitarios.

Martes, 19 Marzo 2024 20:03

Perla Altagracia José Ramos

  • Especialista en extradición de los tratados Internacionales (El Circuito de Estudios Jurídicos, INC.) 
  • Especialista en Cultura de Servicios (Instituto Nacional de Administración Pública) 
  • Licenciatura Psicología Forense en la Investigación Criminal (Universidad Federico Henríquez y Carvajal) 
  • Formación de Prevención de la Violencia Intrafamiliar contra La Mujer (Ministerio de la Mujer)  
  • Taller de abordaje y herramientas para prevención de las uniones tempranas (UNICEF) 
  • Cursos Básicos de Género y Prevención de Violencia (Ministerio de La Mujer) 
  • Relaciones Humanas (INFOTEP) 

Perla Altagracia José Ramos profesional con 34 años de experiencia en el área del derecho, en transcurso de su experiencia laborar se desempeñó en el 1997 como Juez de Paz, luego Fiscalizadora volviendo a ejercer en el 2005 el cargo de Juez de Paz, luego vicepresidenta de la fundación Guaymate 103, también en el 2006 desempeñamos en el ayuntamiento de Género en el Municipio de La Romana, Guaymate.

Martes, 19 Marzo 2024 19:34

Ambioris Casilla

  • Maestría en Dirección Estratégica, especialidad en Gerencia, Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), España, y la Universidad Internacional Iberoamericana (UNIB), Puerto Rico.
  • Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, (hoy UNADE); Ministerio de las Fuerzas Armadas.
  • Licenciado en Mercadeo, Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
  • Diplomado en Gestión de Proyectos, Edutin Academy, Delaware, EEUU.
  • Diplomado en Integración de la Gestión de Riesgo de Desastres en la Planificación del Territorio, Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública, MEPyD.
  • Diplomado en Políticas Públicas y Cambio Climático, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
  • Diplomado en Género y Educación, Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia; Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • Programa de Formación para Entrenadores I y II, Industrias de Género, USAID-Edesur-Promundo.

Además de la Gestión de Riesgos de Desastres, está bajo su responsabilidad la Política de Sostenibilidad Ambiental y los temas relacionados con el Cambio Climático. Profesional con más de 10 años de experiencia en la gestión integral de riesgos de desastres y medicina prehospitalaria, promoviendo una cultura de seguridad proactiva y preventiva en el entorno laboral. Ha desempeñado roles como entrenador en la gestión de operaciones de emergencias y facilitador en la formación técnica profesional. Es voluntario de la Cruz Roja Dominicana y tiene amplia experiencia como enlace en el Centro de Operaciones de Emergencias, colaborando en emergencias nacionales como la Tormenta Olga y el terremoto de Haití, respondiendo en asistencia humanitaria. 

Martes, 19 Marzo 2024 15:10

Celsa María Marte Chala

  • Cursos Principios básicos de Género y prevención a la Violencia.   
  • Curso Abordajes y Herramientas para la prevención de las Uniones Tempranas en la Rep. Dom.   
  • Cursos Formación en prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra la Mujer. 
  • Cursos Introducción al Derecho Nacional de las Personas Refugiadas y Apatriadas.  
  • Técnica de Coaching y el Arte de Hablar en Público.  

Con experiencia en temas de Género y Previsión a la Violencia, además de estar atenta siempre a las actualizaciones de Violencia, las problemáticas de Género y las uniones temprana, formando parte de la mesa de Ciudadanía y Género en la Alcaldía Municipal de Boca Chica y Parte Del Directorio de CONANI en Boca Chica.

Viernes, 15 Marzo 2024 16:30

Elizabeth Payamps

  • Auxiliar de Enfermera.
  • Auxiliar de Contabilidad.
  • Servicio Al Cliente.
  • Promotora De Salud Sexual Y Reproductiva.
  • Principio Básico De Género.
  • Embarazo En Adolescente.

Profesional de 17 Años, se ha desempeñado como secretaria ejecutiva y Administrativa De Fundación De Desarrollo Loma Y Salud Inc. (Fundelosa). en la actualidad soy vicepresidenta nacional y coordinadora en el municipio de Altamira de esta entidad no gubernamental (ONG). Donde hemos hechos varios cursos y talleres para el fortalecimiento personal y así seguir aportando cada día más a la mujeres del municipio que vienen en busca de nuestro servicio.

Viernes, 15 Marzo 2024 16:23

Virginia M. Antonio Marmolejos

  • Licenciada en Derecho, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.
  • Diplomado sobre ¨ Derecho de Familia y Procedimientos Especiales.
  • Diplomado sobre ¨Vigencia de los Derechos Humanos de las Mujeres, Desafío de la Democracia.
  • Certificado para la incorporación en la Carrera Administrativa.
  • Curso taller sobre ¨técnicas de Habilidades Directivas.

Profesional con 33 años de graduada en la carrera de Derecho y la notaría. Así como 19 años ininterrumpidos en el trabajo y defensa por los derechos igualitarios de las mujeres, así como realizando trabajos dirigidos a erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres, motivando a las mujeres para que se preparen académicamente y logren su desarrollo, realizados todos desde el Ministerio de la Mujer.

Viernes, 15 Marzo 2024 15:45

María Vásquez

  • Doctora en Ciencias Jurídicas egresada de la Universidad Central de Este. 
  • Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 
  • Diplomado en Derecho Civil, Derecho procesal Penal, Procesos Migratorios, Seguridad Social, Derecho Inmobiliario.
  • Diplomado en Coaching.
  • Facilitadora de Procesos de Enseñanzas.
  • Diplomado en Principios Básicos de género y Prevención de Violencia (PAKAN). 

Profesional con 25 años de experiencia de trabajos en procedimientos civiles y 10 años como servidora pública legislando a favor de la municipalidad como concejal en el ayuntamiento del municipio de Consuelo de la provincia San Pedro de Macorís. Secretaria de organización del colegio de abogados de seccional San Pedro de Macorís. defensora de los derechos humanos de su comunidad. Ha sido presidenta de la asociación de regidores de la región Higuamo- Yuma y también fue presidenta de la unión de mujeres Municipalista (UNMUNDO) región Higuamo- Yuma. Es comunicadora social y mentora de mujeres en estado de vulnerabilidad y jóvenes de escasos recursos para insertarlos en el empoderamiento económico de la sociedad. 

Miércoles, 13 Marzo 2024 15:54

Verónica Rodríguez

  • Licenciada en Negocios Internacionales, de la Universidad SUNY Empire, EEUU. 
  • Diplomado en Principios y Prácticas de Gestión en Proyectos de la Universidad de California, EEUU. 
  • Egresada del Programa de Alto Potencial Directivo en Barna Management School, República Dominicana. 
  • Diplomado en Transversalización del Enfoque de Género en la Planificación Estratégica en el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Chile. 

Experiencia en el ámbito de la cooperación internacional articulando trabajos con organismos internaciones en la planificación, ejecución y evaluación de programas y proyectos de desarrollo en el país con enfoque de género y fomentando la igualdad. Además, amplia experiencia en la gestión administrativa y las finanzas, trabajando en diversos proyectos y organizaciones, tanto a nivel local como internacional. 

Miércoles, 13 Marzo 2024 15:44

Cintia Drullard

  • Master en Evaluación Educativa de la Universidad de Barcelona (UB) España. 
  • Master en Igualdad de Género en las Ciencias Sociales, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España. 
  • Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana. 

Formación complementada con una amplia experiencia laboral principalmente destacada en el área educativa, género y trabajo social.  Más de 7 años como docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Experiencia como docente en la maestría de Trabajo Social de La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra “PUCMM”.  Excelente capacidad en la elaboración de   diseño de documentos formativos, revisión analítica curricular, acompañamiento a organizaciones sociales y educativas, gestión y coordinación de proyectos de cooperación internacional.  

Más de 14 años de experiencia en el área de género, desarrollo y prevención de violencia desde la gerencia, investigación social, monitoreo y evaluación enfocado a la mejora.  Se caracteriza y es conocida por su alto grado de sensibilidad social y compromiso con el trabajo desde los enfoques de derechos humanos, en especial con grupos excluidos, en riesgo y vulnerables. Es una profesional con liderazgo innato que complementa la parte técnica trabajando desde la alegría y utopías, contribuyendo de esta manera a un mundo más equitativo desde el trabajo social y ámbito educativo.

Miércoles, 13 Marzo 2024 14:46

Verónica Feliz Matos

  • Maestría en gestión del Talento Humano (Universidad católica Nordestana).
  • Licenciatura en Administración de Empresas, (Universidad Católica Tecnológica de Barahona).
  • Diplomados en prevención de Lavado de activos y Financiamiento al Terrorismo.  

Fundadora y Coordinadora de Movimiento "Las Guerreras"  y  Secretaria Provincial de Mujeres jóvenes JRM. Formación en Genero y Derechos Humanos, destacando en a la realización del Diplomado Principios Básicos de Genero y Prevención de Violencia. Protocolos de Atención a la violencia y abordajes de detecciones tempranas de embarazos en adolescentes.   Miembro de la Directiva de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, filial Barahona. 

Página 5 de 22