Escudo Nacional
web.master

web.master

Santo Domingo.- La Ministra Janet Camilo reafirmó que para combatir los efectos devastadores de la violencia sobre las mujeres y niñas, el Estado deben trabajar de forma articulada para así dar una respuesta coordinada que incluya servicios de salud, sociales, policiales y judiciales.

 

“Y estos servicios deben estar basados en datos que nos permitan viabilizar mejoras en las políticas públicas de acuerdo a la realidad”, enfatizó Camilo durante la presentación del diagnóstico de servicios esenciales para atención a mujeres y niñas, el cual servirá para que los tratamientos incidan de manera más eficiente.

 

Expresó, también, que se hace imprescindible tener datos fiables sobre todos los procesos y momentos de la violencia con el objetivo de poder diseñar, desarrollar y evaluar políticas públicas eficaces.

 

En su palabra de salutación, Janet camilo recordó que el MMujer recientemente presentó el Planeg III, documento con el que se pretende ir más allá de los servicios esenciales y plantea siete temas nacionales sobre los que articular todas las políticas de igualdad: salud, violencia, educación, participación política, economía, medioambiente y tecnología.

 

En tanto, la representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), Sonia Vásquez, lamentó que la situación de República Dominicana en relación a la violencia de género es muy preocupante para muchos sectores, instituciones públicas y privadas y la sociedad en general.

 

“Solo en este año, de acuerdo a las cifras oficiales disponibles, en el país se registraron más de 200 denuncias de violencia de género e intrafamiliar y de delitos sexuales, por día; y un  feminicidio cada 2 días”, apuntó Vásquez.

 

Asimismo, indicó que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las grandes preocupaciones del (Unfpa), por tratarse de una de las violaciones de los derechos humanos más recurrentes en todo el mundo, por ello su eliminación es uno de los objetivos claves de su Plan Estratégico 2018-2021, aclarando el papel custodio, no responsable, que tiene el Ministerio de la Mujer.

 

En la presentación diagnóstico de servicios esenciales para atención a mujeres y niñas también estuvieron presentes el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas; la directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Alexandra Izquierdo; la magistrada Vanessa Acosta, representante del presidente de la Suprema Corte de Justicia;  Arlette Valdez Aguasvivas, directora de Igualdad y Oportunidades del Ministerio de Trabajo, y Freddy Natiaski Marmolejos Santos, procurador fiscal de la Procuraduría General de la República, en representación del procurador general.

 

 

 

 

 

 

Taller Programa de Formación Académica y Técnica de las Mujeres Políticas

 

 

MIERCOLES 16 Y MIERCOLES 23 DE OCTUBRECANDIDATAS CONGRESUALES  DE SANTO DOMINGO

 

Candidatas Congresuales Santo Domingo                     

 

MIERCOLES 16 Y MIERCOLES 23 DE OCTUBRE CANDIDATAS MUNICIPALES DE SANTO DOMINGO

                                         

Candidatas Municipales Santo Domingo             

 

MARTES 12 Y MIERCOLES 13 DE OCTUBRE CANDIDATAS CONGRESUALES

                                               

Candidatas Congresuales Santiago                 

 

MARTES 29 Y MIERCOLES 30 DE OCTUBRECANDIDATAS MUNICIPALES DE SANTIAGO

                                             

Candidatas Municipales Santiago                                                               

 

 

Presentar al curso copia de la cédula y carta del partido o agrupación política                                                                    

  ¡Cupo limitado!

40 candidatas por curso

Más Información en el 809-685-3755 ext. 2602

 

Presentar al curso copia de la cédula y carta del partido o agrupación política                                                                    

  ¡Cupo limitado!

40 candidatas por curso

Más Información en el 809-685-3755 ext. 2602

 

 

Presentar al curso copia de la cédula y carta del partido o agrupación política                                                                    

  ¡Cupo limitado!

40 candidatas por curso

Más Información en el 809-685-3755 ext. 2602

 

Presentar al curso copia de la cédula y carta del partido o agrupación política                                                                    

  ¡Cupo limitado!

40 candidatas por curso

Más Información en el 809-685-3755 ext. 2602

Lunes, 02 Septiembre 2019 20:43

Marketing Político para Mujeres

 

Contenido:

Parte I 

Empoderamiento femenino

Mujeres en la Política

Parte II

Imagen Pública

Media Training

Parte III

Donde hacer campaña?

Cómo hacerla?

Planeacción

Instrumentos - Redes sociales digitales  

Parte IV

Discurso Político

Temas de campaña 

Comunicación gubernamental


Formulario Santo Domingo                                                               

Formulario Santiago                                                               

Página 16 de 22