Objetivo General:
Liderar el proceso de análisis, diseño e implementación de los sistemas de información requeridos para el eficiente y eficaz funcionamiento de la institución. Brindar apoyo oportuno a las diferentes áreas en materia de tecnología.
Funciones Principales:
Objetivo General:
Implantar y desarrollar un sistema de gestión de recursos humanos que garantice la satisfacción y la productividad de los/las empleados/as y que contribuyan al logro de los objetivos institucionales en correspondencia con el Sistema de Servicio Civil y Carrera Administrativa.
Funciones Principales:
Objetivo General:
Liderar y conducir el proceso de formulación de planes, programas y proyectos, acorde con las prioridades nacionales de desarrollo, la igualdad y equidad de género y la articulación intersectorial. Asesorar a la Ministra proponiendo las alternativas y medidas necesarias para facilitar la formulación y adopción de políticas que contribuyan al logro de la igualdad y equidad de género.
Funciones Principales:
Departamento de Planificación y Presupuesto
Objetivo General:
Coordinar y acompañar en la elaboración de planes y presupuestos conforme a los lineamientos establecidos por los organismos oficiales.
Funciones Principales:
Departamento de Seguimiento y Evaluación
Objetivo General:
Monitorear la ejecución de los planes, programas y proyectos, a través de un sistema de seguimiento y evaluación.
Funciones Principales:
División de Investigación y Estadísticas
Objetivo General:
Proveer a la institución de estadísticas e información basada en investigación relativa a los asuntos de género en la República Dominicana.
Funciones Principales:
División de Seguimiento AlPLANEG
Objetivo General:
Monitorear la ejecución del Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género –PLANEG, a través de un Sistema de Seguimiento y Evaluación.
Funciones Principales:
Departamento de Proyectos y Cooperación Internacional
Objetivo General:
Coordinar los procesos de la cooperación nacional e internacional, gestionando el diseño y elaboración de proyectos orientados a la promoción de la igualdad y equidad de género, impulsando estrategias y acciones de movilización de recursos para asegurar la ejecución de los proyectos, según lo planificado y conforme a los lineamientos establecidos.
Funciones Principales:
Departamento de Desarrollo Organizacional
Objetivo General:
Promover la mejora continua mediante el diseño y/o rediseño de los procesos y estructuras organizativas que garanticen la eficiencia y eficacia de la institución
Funciones Principales:
Objetivo General:
Desarrollar una efectiva estrategia de comunicación de los planes, programas y proyectos desarrollados o por desarrollar en la institución. Mantener informadas a las autoridades sobre las publicaciones, comentarios y actos públicos en materia de enfoque de género en el ámbito nacional e internacional.
Funciones Principales:
a) Coordinar las estrategias de promoción, difusión y/o comunicación de las actividades a través de los diferentes medios de comunicación y coordinar la publicación de los documentos de la institución.
b) Promover procesos de sensibilización de manera articulada con la Dirección de Educación para contribuir con el cambio social, que permita la igualdad y equidad de género.
c) Trazar las acciones de comunicación que sean requeridas por las diferentes unidades y proyectos de la institución, acorde con la política general de la institución y el Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género.
d) Implementar un sistema de comunicación interinstitucional que fomente y facilite la comunicación entre las unidades que conforman la institución.
e) Desarrollar procesos coordinados de diseño e implantación de las campañas publicitarias y materiales informativos de la institución orientados a promover la igualdad de género entre las mujeres y los hombres.
f) Diseñar y mantener actualizadas las políticas que rijan las relaciones de la institución con los medios de comunicación.
g) Coordinar las relaciones públicas en general de la institución.
h) Velar por la buena imagen de la institución y organizar eventos que contribuyan a orientar, informar y promocionar las actividades que realiza la institución así como los servicios que ofrece a la población.
i) Analizar, evaluar y proponer a la máxima autoridad de la institución, políticas informativas que garanticen la buena imagen de la misma.
j) Mantener informadas a las autoridades de la institución sobre todas las publicaciones, comentarios y actos públicos relacionados con las áreas de competencia de la institución y emitir su opinión.
Está dirigido a todas las mujeres, con sus niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de cualquier tipo de violencia, sin discriminación de raza, nacionalidad, religión o condición social. Los rescates se realizan con el Departamento de Atención a la Violencia en el Gran Santo Domingo, en coordinación con el 911 de la Policía Nacional y a través de las Oficinas Provinciales de la Mujer (OPM) y Oficinas Municipales de la Mujer (OMM), en coordinación con los destacamentos policiales de las provincias y municipios.
Consiste en brindar orientación y asistencia psicológica a las víctimas de violencia contra la mujer e intrafamiliar, sin discriminación de raza, nacionalidad, religión y condición social. Dar seguimiento y hacer referimientos a otros centros según necesidad.
Objetivo General:
Garantizar eficiencia y eficacia en los servicios administrativos requeridos por las dependencias. Dirigir las operaciones financieras y contables de la institución, así como, coordinar con los entes públicos que rigen la materia. Asesorar a las autoridades sobre la ejecución de los presupuestos ordinarios y extraordinarios, al mismo tiempo que vela por la política de inversión y el buen uso de los recursos y propiedades de la institución.
Funciones Principales
Objetivo General:
Asesorar en materia legal, a la máxima autoridad del Ministerio de la Mujer y demás funcionarias/os, y supervisar todo lo concerniente a la preparación y tramitación de documentos legales relativos a la entidad y a los proyectos que ésta realice o planee realizar.
Funciones Principales:
a) Asesorar, coordinar y supervisar la preparación y/o tramitación de los documentos legales que sean de competencia de la institución.
b) Preparar los diferentes contratos en los cuales el Ministerio de la Mujer sea el principal interviniente.
c) Dirigir la recopilación, ordenación, actualización y registro de todas las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas que se relacionen con las áreas de competencia del Ministerio de la Mujer.
d) Examinar los documentos y actos relativos a los servicios que ofrece la institución, a fin que los mismos se ajusten a las disposiciones legales vigentes.
e) Representar al Ministerio de la Mujer, previa aprobación de la Ejecutiva máxima de ésta, en cualquier controversia legal que pudiera surgir con respecto a las actividades que realiza la institución.
f) Interpretar y emitir opiniones respecto a disposiciones legales, que pudieran afectar el buen desenvolvimiento de las actividades de la institución.
g) Coordinar, apoyar y monitorear a las Oficinas Provinciales de la Mujer en todo lo referente a asuntos legales.
Tiene como finalidad brindar el acompañamiento a las víctimas de violencia contra la mujer e intrafamiliar, sin discriminación de raza, nacionalidad, religión, condición social, en los diferentes procesos legales llevados a cabo por las usuarias en procura de que se respeten sus derechos humanos, particularmente su derecho a vivir una vida libre de violencia.