Escudo Nacional
web.master

web.master

Miércoles, 04 Diciembre 2024 15:45

Adelaida Troncoso de Azcona

  • Licenciada en Derecho por la Universidad Federico Henriquez y Carvajal.
  • Miembro del ilustre Colegio de Abogados de la Republica Dominicana desde 2017.
  • También pertenezco a la directiva del colegio de abogado de la Provincia Peravia.
  • Experiencia en servicios al cliente y administración en el sector público y privado.
  • Formación en derecho procesal, legislación educativa y derechos humanos.
  • Comprometida con la justicia y la trasparencia en el ámbito legal.
  • Habilidades destacadas en comunicación y trabajo en equipo.
  • Para legal en INPOSDOM (noviembre 2023-agosto 2024).
  • Cajera Comercial en el Banco del Comercio (1992-1994).
  • Servicio al Cliente en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) (1996-1998).

Adelaida Troncoso de Azcona es una abogada con más de 20 años de experiencia en el ámbito legal. Se graduó en Derecho en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal en 2000. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles clave en diversas instituciones, incluyendo como Cajera Comercial en el Banco del Comercio, en el Departamento Administrativo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y como Paralegal en INPOSDOM.

Miembro activo del Ilustre Colegio de Abogados de la República Dominicana desde 2017, Adelaida ha participado en numerosos seminarios y capacitaciones sobre derecho procesal y legislación educativa. Su compromiso con la justicia y la transparencia también la ha llevado a ser parte del Congreso Internacional de Justicia Electoral y Valores Democráticos en 2018.

Además de su carrera profesional, Adelaida es conocida por su dedicación a la familia y la comunidad, siendo un referente para las futuras generaciones de mujeres en la abogacía.

Martes, 03 Diciembre 2024 19:26

Rosa Mercedes

  • Estudios de licenciatura Mención Ciencias Sociales Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • Estudios Diplomado de Derecho Penal y Técnica de Litigación, Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA).
  • Estudios Diplomado de Derecho Civil y sus Procedimientos, Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA).
  • Estudios Diplomado de Derecho Laboral y Seguridad Social, Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA).
  • Estudios Diplomado de Herramienta Digital, Escuela Gerencia España.
  • Estudios sobre relaciones humanas y Liderazgo.
  • Estudios sobre Igualdad y Equidad de Género.
  • Facilitadora Docente, BROQUER COMPANY INTERNATIONAL.
  • Estudiante de Derecho. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • Miembro de la Directiva de la Fundación Camino RD 2030 como directora de Extensiones de la Provincia Independencia.


Rosa Fior D´Aliza Mercedes de Méndez comerciante, emprendedora, tiene proyectos de realización de actividades social y comunitaria con mujeres, niño, niñas y adolescentes, miembro de la Junta de vecino de su comunidad.

 
Lunes, 14 Octubre 2024 14:53

Virginia Alejo Paredes

  • Ingeniero de Sistemas, Cum Laude Universidad Universidad APEC.
  • Post grado Alta Gestión Empresarial, Universidad APEC
  • Especialidad en Transformación Digital, Centro de Estudios BARNA
  • Especialidad en Gerencia Efectiva, Centro de Estudios BARNA.
  • Especialidad en Tecnología de Tokenizacion (Blockchain), Cooperación Española en Montevideo, Uruguay
  • Certificación Dirección de Proyectos
  • Certificación Normas ISO 9000.

Profesional con 30 años de experiencia en el área TIC, los últimos 13 años en el sector público, liderando proyectos de alineación de procesos claves a soluciones tecnológicas innovadoras. Ha participado en la formulación de planes estratégicos (PEI), y ha gestionado y coordinado proyectos tecnológicos enfocados en el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales. Ha diseñado e implementado proyectos de transformación digital, enfocados en el fortalecimiento tecnológico y a las Normas TIC del estado dominicano NORTIC, tales como: la firma digital y el flujo digital de servicios y procesos, la digitalización de servicios y procesos para la interoperabilidad interinstitucional, Inteligencia artificial en procesos claves y procesos misionales, analítica de datos para la inteligencia de negocios, alta disponibilidad de los servicios tecnológicos, soluciones de ciberseguridad, entre otros.

 

Lunes, 14 Octubre 2024 14:49

Carolina Acuña

  • Máster en Periodismo y Comunicación Digital, de la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Diplomado en Género, Comunicación y Derechos, de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad de Argentina
  • Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo, de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas-Venezuela)
  • Técnico Superior Universitario en Publicidad, del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre (Maracaibo-Venezuela)

Amplia experiencia en comunicación organizacional en ONG nacionales e internacionales y con organismos multilaterales vinculados a  temas de salud, género, derechos humanos y desarrollo sostenible, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Miércoles, 09 Octubre 2024 18:51

Mayra Jiménez

  • Maestría en Derecho de la Regulación Económica, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
  • Especialización en Liderazgo para la Gestión Pública de Barna Management School. 
  • Licenciada en Derecho, Magna cum laude, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Cuenta con más de 25 años de experiencia en diálogo social, construcción de consenso y promoción de los derechos humanos y laborales de las mujeres y la clase trabajadora. Ministra de la Mujer de República Dominicana desde agosto del 2020 a la actualidad.

Ha liderado importantes iniciativas para promover la igualdad de género, eliminar las violencias y discriminaciones hacia la mujer, así como para la ampliación y consolidación de los derechos humanos de las mujeres.

Ha sido representante titular en el Consejo Económico y Social, órgano constitucional de diálogo y concertación social de la República Dominicana, desde el 2005 hasta el 2020. Desde ese espacio, la ministra Jiménez participó en los diversos procesos de diálogo en el país para la construcción de consenso para la elaboración de políticas públicas, tales como la Estrategia Nacional de Desarrollo; el Pacto Nacional de la Reforma Educativa; Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, entre otros.

Fue presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM/OEA) del 2020 al 2022, asimismo, fue presidenta de la iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres, aprobada en la XXXII Cumbre Iberoamericana de Andorra, período diciembre 2021- noviembre 2022.

Es expresidenta Pro-Tempore del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA), órgano rector encargado de promover la igualdad y la equidad entre mujeres y hombres dentro del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Período julio 2022 a junio 2023.

Vicepresidenta de la Conferencia Regional de la Mujer de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), desde noviembre del 2022 hasta la actualidad.

Martes, 08 Octubre 2024 18:19

Miguelina Ramírez Kelly

PERFIL PROFESIONAL 

  • Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, Instituto Tecnológico de Santo Domingo.
  • Especialidad en salud integral de las personas adolescentes, Instituto Tecnológico de Santo Domingo.
  • Licenciada en educación, Mención Orientación, Universidad Autónoma de Santo Domingo.
  • Especialidad en educación popular para agentes que trabajan en medios populares, CESEP, Brasil.

Ha trabajado como Directora General de Higiene Y Seguridad Industrial en el Ministerio de Trabajo. Consultora para el Ministerio de Salud en el Programa de Reforma del Sector Salud; para la DIGEMIA en el diseño de su plan operativo, así como para el programa de disponibilidad asegurada de insumos y anticonceptivos DAIA, coordinadora de proyectos, gerentes de programas y especialista en IEC en diferentes ONG entre las que se encuentran CARE Dominicana, CRS, Caminante Proyecto Educativo, Children Internacional; Development Associates y el Programa de Reforma de Sector de USAID, consultora para la OIT en la actualización del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, y con el Comité Intersindical de las Mujer trabajadora en temas de prevención de acoso y violencia en el trabajo; y para Children Internacional (Colombia, Guatemala, México, Honduras y Ecuador) en los temas de participación social en el mejoramiento de los servicios de salud.

Miércoles, 29 Mayo 2024 15:25

Tania Hernández Estévez

  • Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
  • Estudios en Género, cuidados juventudes, racismo, poblaciones vulnerabilidades, participación social y política.
  • Diseño, Ejecución y Evaluación de Proyectos.
  • Habilitación docente: Metodológica para colectivos vulnerables.
  • Diplomado en Incidencia Política en Salud Sexual y Reproductiva.
  • Análisis Estadístico, Census and Survey Processing System, Statistical Package for Social Sciences.

Actualmente desempeña la labor de Encargada de la División de Economía de Cuidado en el ministerio de la mujer, Analista Sectorial en el área de Políticas Públicas el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Coordinadora Regional del Plan Nacional de Alfabetización para la coordinación, seguimiento y monitoreo de los objetivos del Plan, Técnica en Género y Desarrollo en la Dirección General de la Presidencia para la perspectiva y transversalidad de género, ha realizado trabajo de consultorías de diversas temáticas sociales para Unión Europea, el Instituto Nacional de Migración, entre otros.

Miércoles, 29 Mayo 2024 15:16

Maripilis Florentino

  • Máster en Técnicas Modernas de Dirección en la Administración Pública, Formato Educativo Escuela de Negocios
  • Diplomado Superior en Gestión de la Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible en la República Dominicana. FLACSO-RD
  • Diplomados Internacionales, sobre Masculinidades, Igualdad y Transformación Social y en Cuidado, Derechos y Buenas prácticas en América Latina y el Caribe, UASD y Universidad APEC
  • Diplomado en Sistema Integrado de Gestión, Vicerrectorado de Planificación, Universidad de Cádiz, España
  • Ingeniera Industrial, Universidad APEC

Desde el 2007, ha trabajado en temas relacionados con juventud, género e incidencia política para la defensa y protección de derechos humanos de mujeres, jóvenes y adolescentes, con énfasis en Derechos Sexuales y Reproductivos. Experiencia acompañada y asesorando a organizaciones y grupos juveniles para su fortalecimiento institucional y el desarrollo de emprendimientos sociales.

Ha sido consultora y facilitadora de procesos para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-RD), el Instituto de Investigación y Desarrollo Sostenible de las Juventudes (IIDJ) el Centro de Orientación e Investigación Integral COIN. Entre otros. Miembra Comité de Gestión del Proyecto Binacional Fortalecimiento del Empleo Rural Decente para jóvenes y mujeres rurales en el Caribe 2016, FAO - Ministerio Agricultura y miembra del Mecanismo Coordinador de País del Fondo Mundial en República Dominicana, durante el periodo 2016 – 2023.

Martes, 28 Mayo 2024 14:44

Lucia Antigua Adames

  • Licda. en Administración De Empresa (Universidad Abierta para Adultos UAPA)
  • Especialidad en Alta Gerencia
  • Técnico en Cocina
  • Técnico en Pastelería
  • Técnico en Organización de Eventos

Con 19 años trabajando en el ministerio de la mujer, y en ella fortaleciendo a la mujer en el emprendedurismo y la superación económica y la lucha contra la no violencia de la mujer. Ha fundado una empresa familiar (MiPymes): Hotel y Restaurant Miraflores en el municipio de Villa Riva donde le da damos prioridad en los trabajos a la mujer de nuestra localidad especialmente a la mujer maltratada.

Jueves, 02 Mayo 2024 15:35

María Altagracia Contreras Contreras

  • Máster en Certificación Universitaria Superior en Presupuestación para Resultados (IDEA Internacional)Licenciada en Contabilidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
  • Diplomado en Gestión por Resultados y Presupuesto, CEPAL (CHILE)
  • Diplomado en Evaluación de Programas Públicos, Instituto Nacional Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, ILPES, CEPAL (CHILE)
  • Diplomado a la Administración Pública
  • Seguimiento de la Ejecución Presupuestaria y Evaluación del Gasto Publico
  • Marco Fiscal y Presupuestario a Mediano Plazo
  • Planificación Estratégica y Programación
  • Sistema Contable de la Administración Pública
  • Gestión por Resultados y presupuesto (Centro Gerencial Meta)
  • Sistema Integrado de Gestión Financiera
  • Diplomado en Gestión Moderna del Talento Humano
  • Sensibilización de la Ley 10-07 y su reglamento 491-07, (Contraloría General de la República)
Página 2 de 21