Escudo Nacional
web.master

web.master

Viernes, 17 Octubre 2025 13:45

Yadhira Núñez

Perfil Profesional

  • Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia, Universidad de la Tercera Edad UTE
  • Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) 
  • Licenciatura en Derecho. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
  • Diplomado en Abordaje Integral de los Sistemas Abusivos, PACAM
  • Diplomado sobre la Trata de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes: Estrategias de Protección y Asistencia a Sobrevivientes, Escuela Nacional de Migración (OIM)
  • Diplomado en Derecho Constitucional, Fundación Jóvenes por el Progreso (FUNJEPRO)
  • Curso de Principios Básicos de Género y Prevención de Violencia, Escuela de igualdad de Género del Ministerio de la Mujer
  • Curso Acompañamiento Jurídico y Validación de Derechos a Victimas de Trata de personas, Escuela Nacional de Migración
Abogada con experiencia, docente a nivel universitario, líder y gestora de personal con manejo de departamentos legales y/o áreas a fines, servidora pública y ciudadana comprometida, cuenta con vasta experiencia en manejo de departamentos legales en el sector público y privado por más de cuatro años, ha laborado en el poder judicial, Ministerio de la Mujer, CMD y múltiples empresas, con servicios a población vulnerable, docente en la actualidad en materia de violencia y es la Encargada del departamento de atención a la violencia contra la mujer e intrafamiliar del ministerio de la mujer. 
Miércoles, 11 Diciembre 2024 14:48

Juana Iris Holguin

  • Licenciada en Contabilidad. Universidad Central del Este (UCE).
  • Estudios en Psicología Educativa. Universidad Nacional Evangélica (UNEV).
  • Diplomado en Niños, Niñas y Adolescentes.
  • Diplomado en Trata y Tráfico.
  • Estudios sobre Violencia Intrafamiliar y de Género. PACAM.
  • Estudios sobre Principios Básicos y Prevención de Violencia. Ministerio de la Mujer.
  • Estudios sobre Masculinidades, Igualdad de Género y Transformación Social. Ministerio de la Mujer.
  • Estudios sobre Prevención de las Uniones Tempranas en República Dominicana. UNICEF.
  • Curso de Capacitadores en Talleres y Charlas sobre Violencia de Género y Salud Sexual y Reproductiva.

Formación laboral:

  • Encargada de compras en la Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN) – 4 años.
  • Gestora de cobros en PALIC Salud – 1 año.
  • Vicealcaldesa del municipio cabecera de Monte Plata – 4 años.
  • Encargada provincial del Ministerio de la Mujer – 20 años.

Ana Iris Holguín Moreno es una profesional con una trayectoria destacada en la promoción de los derechos humanos y el trabajo comunitario, comprometida con la prevención de la violencia de género y el desarrollo social.

Miércoles, 11 Diciembre 2024 14:36

Adelma del Carmen Valerio

  • Formación en Género y Derechos Humanos. – Ministerio de la Mujer.
  • Principios Básicos de Género y Prevención de Violencia. – Ministerio de la Mujer.
  • Protocolos de Atención a la Violencia y Prevención de las Uniones Tempranas y Embarazos en Adolescentes. – Ministerio de la Mujer.
  • Derechos y Deberes del Servidor Público. – Ministerio de Administración Pública (MAP).
  • Curso de Inglés Básico.
  • Curso de Manejo de Excel Intermedio.
  • Taller de Oratoria.
  • Curso de Maestría de Ceremonia.

Adelma del Carmen Valerio es una activista política comprometida con el bienestar común y la defensa de los derechos humanos. Desde joven, ha participado en reuniones comunitarias y espacios de liderazgo, destacándose por su trabajo como regidora desde 2016. Es miembro activa del Club de Leones y colabora con juntas de vecinos, centros de madres y clubes de pareja, siempre promoviendo el respeto, la justicia social y la protección del medio ambiente.

Martes, 10 Diciembre 2024 16:18

Esther Noemí Estévez Pirón

  • Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas (UASD)
  • Especialización en Educación Inclusiva para personas con Discapacidad (PUCMM)
  • Licenciatura en Educación Básica. (UASD)

Maestra, especializada en estudios de Género y Prevención de Violencia, Formación del Paquete de Servicios Esenciales para Mujeres y niñas Víctimas de Violencia, Trata de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes: ESTRATEGIAS DE PROTECCION Y ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES y Derechos Humanos y Fortalecimiento de la Gestión de los Centros DEE atención a Víctimas de Violencia de Género y Domestica. En su trayectoria profesional ha tenido una destacada participación en el área educativa como docente por más de 15 años llegando a ser maestra para personas con discapacidad(Asociación de Dominicana de Rehabilitación), maestra para el Ministerio de Educación y docencia y elaboración de programas con perspectiva de género dirigidos a servidores públicos a través de la Escuela Nacional de Igualdad Ministerio de la Mujer donde funge actualmente.

Martes, 10 Diciembre 2024 14:19

María del Carmen Gómez Santos

  • Licenciatura en termino, Educación Media, Mención Filosofía y Letras
  • Principios Básicos de Género y Prevención de Violencia (Agosto 2021, por el Ministerio de la Mujer)
  • Abordajes y Herramientas para la Prevención de las Uniones Tempranas en República Dominicana (Agosto 2022, por el Ministerio de la Mujer)
  • Formación en Prevención de la Violencia Intrafamiliar y Contra la Mujer (Octubre 2022, por el Ministerio de la Mujer)
  • Manejo de las Emociones en tiempo de Crisis (INFOTEP)

María del Carmen Gómez Santos, con más de 3 años de experiencia como encargada de la Oficina Provincial de la Mujer, en la Provincia Hermanas Mirabal, trabajando en la defensa de los derechos de la mujer. Junto a su equipo de trabajo, ha acompañado a las usuarias en diferentes momentos con la acción requerida, siguiendo los lineamientos y protocolos del Ministerio de la mujer, como Órgano Rector, y en coordinación con las demás Instancias que trabajan la defensa de los derechos y la no violencia contra la mujer.

Martes, 10 Diciembre 2024 13:50

Candy Yeanny Roa Volquez

  • Magíster en Ciencias Políticas y Políticas Públicas.
  • Licenciada en Derecho.
  • Cursos en Prevención de la Violencia Intrafamiliar y de Género, Ministerio de la Mujer.
  • Formación técnica en Liderazgo Juvenil y Comunitario, UNICEF.
  • Diplomado en Recurso de Amparo, Escuela Jurídica, Santiago de Cuba.
  • Capacitación en Estrategias Educativas para Zonas Vulnerables, World Vision y UNICEF.

Con amplia experiencia en la promoción de derechos humanos, igualdad de género y prevención de la violencia intrafamiliar y de género. Como Encargada de la Oficina Provincial de la Mujer en Independencia, lidera iniciativas para empoderar a mujeres y adolescentes en Jimaní y Duvergé. Ha trabajado en proyectos de desarrollo comunitario, liderazgo juvenil y fortalecimiento educativo en comunidades vulnerables, destacándose como consultora en UNICEF y voluntaria durante más de 12 años en World Vision. Además, cuenta con experiencia en el sistema judicial, desempeñándose como Juez Interina y Alguacil de Estrado.

Lunes, 09 Diciembre 2024 18:59

Luz Ydalia Montero Montero

  • Diplomado en Recurso de Amparo – Escuela Jurídica, Santiago de Cuba.
  • Licenciada en Derecho – Universidad Dominicana O&M (OYM).
  • Licenciada en Contabilidad – Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • Formación en Prevención de Violencia Intrafamiliar y Contra la Mujer – Ministerio de la Mujer.

Más de 18 años de experiencia en instituciones gubernamentales como la Contraloría General de la República, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales .(CDEEE).

Lunes, 09 Diciembre 2024 15:37

Edelina Taveras Martínez

  • Lic. En Administración de Empresas. (UTESA, recinto Gaspar Hernández).

  •  Diplomado en Cosmiatría (UAPA, Santiago).

Con más de 12 años de experiencia en el área administrativa, capacitación en el marco legal para la protección frente a la violencia contra la mujer, también con preparación y capacitación en el área de protección de las mujeres en el contexto migratorio en Republica Dominicana de la mano de (IOM). Capacitada como facilitadora de grupo GAM con (PACAM), brindándole apoyo a un grupo de mujeres que se reúnen con diferente problemática para intentar superar o mejorar su situación.

Con varias capacitaciones técnicas con (INFOTEP) tales como: trabajo en equipo, seguridad y salud ocupacional, comunicación efectiva, técnicas de merchandising, técnicas de ventas, atención al cliente, técnicas de cobros, motivación y trabajo en equipo.

Trabajando desde el ministerio de la mujer donde brinda un servicio profesional, con alegría y entusiasmo a todo aquel que llega a la oficina y fuera de ella, contribuyendo con su trabajo social a la igualdad y equidad de las mujeres en la sociedad dominicana especialmente en su pueblo natal.

Lunes, 09 Diciembre 2024 14:50

Ana Deisy Olivares De La Cruz

  • Técnico en Informática – Universidad Dominicana O&M, actualizado en el Centro Tecnológico Winston Arnaud.
  • Maestría de Ceremonias, Oratoria y Locución Profesional – Centro Tecnológico Winston Arnaud.
  • Liderazgo Comunitario y Mediación de Conflictos – Plan Estratégico de la Provincia Espaillat y Ministerio Público.
  • Gestión de Calidad en la Administración Pública y Comunicación Efectiva – Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
  • Prevención de Violencia de Género e Intrafamiliar – Ministerio de la Mujer.

Profesional con sólida experiencia en liderazgo comunitario, mediación de conflictos y gestión pública. Comprometida con la equidad y la igualdad, coordina de manera efectiva políticas públicas y programas sociales enfocados en la prevención de la violencia de género y el fortalecimiento comunitario. Como encargada provincial del Ministerio de la Mujer, promueve iniciativas que impactan positivamente a las familias dominicanas, asegurando la implementación de la misión, visión y valores institucionales con empatía y compromiso social.

Miércoles, 04 Diciembre 2024 16:22

Angela Matilde Díaz

 

  • Licenciada en Ciencias y Humanidades, Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)
  • Maestría en Derecho Civil y Procedimiento, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
  • Diplomado en Derecho Inmobiliario, Colegio de Abogados Dominicano
  • Diplomado en Mujer y Política, UASD-Ministerio de la Mujer
  • Diplomado en Ciencia de la Lengua Española
  • Diplomado en Habilitación Docente, INFOTEP
  • Técnico en Computación, INFOTEP
  • Diplomado en Derecho Notarial
  • Cursos técnicos en:
    • Oratoria
    • Relaciones Humanas
    • Derecho Constitucional
    • Secretariado Ejecutivo (INFOTEP)
    • Comunicación y Liderazgo
    • Atención al Cliente
    • Atención a la Víctima
    • Superación Personal
    • Motivación y Trabajo en Equipo
    • Elaboración de Documentos Técnicos
    • Inventario de Almacén
    • Soluciones de Conflicto
  • Actualmente cursando grado en Psicología General

Con más de 19 años de experiencia en el tratamiento de situaciones sociales, económicas y políticas en su municipio, la profesional se ha especializado en temas de prevención de violencia, derechos sociales y políticos de la mujer. Ha trabajado en la prevención del embarazo adolescente y violencia de género, con un enfoque en el fortalecimiento de la comunidad. Como encargada del municipio de Imbert, se dedica a brindar apoyo y orientación empática a los ciudadanos, cumpliendo con los objetivos del Ministerio de la Mujer.

 

Página 1 de 21